El estudio presenta los resultados del sondeo de opinión realizado a 206 empresarios de diferentes sectores de la economía del área metropolitana de Cochabamba, que fue ejecutado entre septiembre y octubre de 2022. Su propósito central fue analizar las percepciones de los empresarios sobre la situación de la economía y clima de inversiones.

 

Entre los principales hallazgos que obtuvo, se distingue un pesimismo creciente en el empresariado, considerando que existe un desencanto sobre las condiciones del entorno y expectativas sobre la reactivación económica. El clima de “hacer negocios” no es favorable en opinión de la mayoría de los empresarios, considerando la inseguridad jurídica, presión tributaria, cargas sociales, contrabando, el riesgo para invertir o el excesivo y creciente estatismo. 

 

También refleja, un índice global de clima empresarial global que asciende a 2,86, que -aunque ligeramente desfavorable- permite esclarecer clusters de opinión de empresas que pertenecen a un sector exitoso o a empresas con dificultades, o también a empresas de diferente tamaño y municipio de pertenencia.

 

En este sentido, la encuesta se constituye en un barómetro empresarial para analizar las tendencias de la economía regional y, aporta información significativa para el diseño de políticas públicas y comprensión de las necesidades y estrategias empresariales.

Related Posts